Entradas

eco ansiedad y musicoterapia, relación y beneficios

Imagen
  eco ansiedad y musicoterapia, relación y beneficios La eco ansiedad se refiere a la ansiedad o el estrés generado por preocupaciones relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático. Esta condición puede afectar significativamente la salud mental y el bienestar de las personas. La musicoterapia, por otro lado, es una disciplina que utiliza la música para abordar problemas físicos, emocionales, cognitivos y sociales.   Relación entre Eco Ansiedad y Musicoterapia Reducción del Estrés: La musicoterapia puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad a través de la regulación emocional. Escuchar música o participar en actividades musicales puede desencadenar respuestas fisiológicas que promueven la relajación y disminuyen los niveles de cortisol, una hormona del estrés. Expresión Emocional: La música ofrece un medio para expresar y procesar emociones complejas. La eco ansiedad puede venir acompañada de sentimientos de desesperanza, miedo o tristeza, y la musicot...

Semblanza de un Musicoterapeuta

Imagen
Semblanza de un Musicoterapeuta   Músico colombiano de gran talento con un espíritu artístico-altruista, ejemplo de perseverancia, mezcla de inquietud y paciencia, es de aquellas personas que luchan con anhelo por conseguir lo que se proponen. Ha elegido una disciplina que conjuga sus dos mayores fortalezas, el conocimiento formal de la música junto con la ejecución virtuosa de varios instrumentos y su noble naturaleza de servicio, mostrando una genuina inclinación por ayudar a seres humanos que tienen grandes necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Desde su perspectiva y aprovechando que los elementos musicales armonía, ritmo y melodía son poderosos estímulos que afectan notablemente el campo perceptivo de todas las personas se han adicionado, a las funciones de entretenimiento, ambientación de la música, otras como son las de promover las relaciones interpersonales, el aprendizaje, movimiento, expresión, organización y los diferentes niveles de ...

Bufandas y chalecos artesanales

Imagen
Bufandas y chalecos artesanales Motivos navideños con estilo y para toda ocasión, con motivos musicales el precio incluye envío. Es un emprendimiento en colaboración con la Fundación FIMS y Fundación SONRIO cuyas sedes están en la ciudad de Medellín - Antioquia Colombia. En definitiva, los niños son seres emotivos y el sonido tiene una poderosa acción sobre la afectividad. Precio $70.000 pesos moneda corriente. Ofrecemos cursos y experiencias únicas para niños y niñas con discapacidad, tenemos múltiples propuestas de sanación para trabajar con musicoterapia, hemos demostrado ampliamente nuestras capacidades para trabajos con grupos de niños, con síndrome de Down o problemas cognitivos. Su ayuda nos permitirá ofrecer más ayuda, más conocimiento, más desarrollo social, más actividades infantiles para mejor las clases menos favorecidas, aceptamos donaciones en dinero o en especie y usted puede contribuir donando marim...

Donaciones

Imagen
  Donaciones donaciones niños y la música Germán Eduardo Sabogal La música fomenta la creatividad infantil, estimula a los niños, les transforma, les divierte, y sin duda que les enseña mil cosas, además de proveerles de muchos efectos positivos para su diario vivir. Con la música estimulamos el hemisferio derecho y optimizamos sus habilidades, sentimientos, capacidad sonoras y visuales, se magnifica su capacidad de hacer arte. La música promueve la imaginación del niño y que este viaje por diversidad de mundos distintos, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su cerebro. La batería activa la creatividad y el infante aprenderá a llevar el ritmo y el tempo de las canciones. niños tocando música- donaciones Germán Sabogal Siendo una persona musical se potencia la concentración y el niño centra su atención en los diferentes sonidos y tonos de la canción, instrumentos como la guitarra, piano y violín son las mejores opciones a partir de los 5 años, su ...

Coronavirus - COVID19

Imagen
Coronavirus COVID19 Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV). Un nuevo coronavirus es una nueva cepa de coronavirus que no se había encontrado antes en el ser humano. Los coronavirus se pueden contagiar de los animales a las personas (transmisión zoonótica). De acuerdo con estudios exhaustivos al respecto, sabemos que el SRAS-CoV se transmitió de la civeta al ser humano y que se ha producido transmisión del MERS-CoV del dromedario al ser humano. Además, se sabe que hay otros coronavirus circulando entre animales, que todavía no han infectado al ser humano. Esas infecciones suelen cursar con fiebre y síntomas respiratorios (tos y disnea o dificultad para respirar). En los casos más graves, pueden causar neumoní...

Escuela de Musicoterapia y Sicoacústica

Imagen
Escuela de Musicoterapia y Sicoacústica Introducción a la Músico terapia CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS Introducción a la Músico terapia Unidad 1. 1.1   Definición de músico terapia 1.2 Historia de la Música 1.3 La música incidental y su relación con la musicoterapia. 1.4 Unidad 2. 2.1 El lenguaje de la Música. 2.2 El sonido y el silencio. 2.3 Cultura del medio ambiente II – Contaminación auditiva. Unidad 3. 3.1 Breve historia de la música 3.1 Música Clásica 3,2 El renacimiento 3.3   El barroco 3.4 Clasicismo 3.5 El romanticismo 3.6 Cultura del medio ambiente II – Contaminación auditiva. Unidad 4 4,1 Efectos de la música 4,2 Efectos de la Música en el Cuerpo 4,3El impacto de la Música a Nivel físico 4.4 El estímulo musical como detonante Cognitivo y Mental. 4.5 Musicoterapia y Pos conflicto II (manejo del duelo) Eje teórico - practico Unidad 5. 5.1 Música Profiláctica (Música para llevar al dentista) 5.2 La ...

Calentamiento Global

Imagen
Calentamiento Global Músico busca reunir 1.600   jóvenes en la ciudad de Ibagué para luchar contra el calentamiento global. Entre los propósitos del tolimense Germán Sabogal está romper el Guinness Word record. El concierto también reunirá a más de 1.600   músicos del Tolima. El evento, que se realizará en el Conservatorio de Música del Tolima,” Amina Melendro de Pulecio” reunirá a músicos de Ibagué, cerca de 1600 mil seiscientos jóvenes del Conservatorio. Además tendrá en escena a más de 100 músicos, entre la banda sinfónica, el coro polifónico, las danzas de Ibagué. "La idea que tenemos con este concierto es que los jóvenes, no solo de Ibagué, sino también del país entero puedan tomar conciencia sobre los problemas del calentamiento global y cómo podemos hacer algo por nosotros mismos y el planeta", asegura el músico tolimense, que también pretende que el concierto se pueda multiplicar en otras ciudades del país y el mundo. Otro de los objetivos de la “Fiesta...