La Disfonía infantil

La disfonía infantil: cómo educar la voz de los niños Las disfonías infantiles son trastornos de la voz que afectan a niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 y 10 años. Generalmente, estos trastornos no son severos y no suelen suponer la pérdida completa de la voz de manera prolongada o permanente. A través de una serie de hábitos vocales en edades tempranas, se puede educar la voz. Podríamos definir la disfonía como una alteración de la voz que afecta a alguna o varias de sus características acústicas básicas: su altura, timbre o calidad vocal o su intensidad. Se trata de unas voces "roncas" con mayor o menor pérdida de aire al hablar, voces que "no suenan bien" apagadas, sordas, oscuras, sin brillo ni color, a veces con un componente nasal excesivo. Cómo detectar una disfonía infantil Con frecuencia, la disfonía infantil no es detectada en el ámbito familiar. A veces, discretas alteraciones de la voz no alarman a los padres, sobretodo en entornos f...