Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

“Estudiantes con necesidades educativas especiales”

Imagen
“Estudiantes con necesidades educativas especiales” LA DISCAPACIDAD NO ESTA EN EL CUERPO; ESTA EN LA MENTE. Uno de los grupos poblacionales que mayores barreras enfrenta es la población con discapacidad: “buena parte de las acciones de política pública de atención a población con discapacidad siguen fundamentadas sobre dos ideas erróneas: la primera, asumir la discapacidad como un fenómeno homogéneo, desconociendo el sinnúmero de realizaciones que puede alcanzar un ser humano con discapacidad si el Estado, en cumplimiento de su obligación de brindar un trato preferente a este grupo de población, le asegura los medios adecuados; y, la segunda, la idea de la discapacidad como sinónimo de incapacidad, motivo por el cual a las personas con discapacidad, en el mejor de los casos, se les trata como sujetos de caridad, sujetos pasivos que no tienen la mínima posibilidad de incidir en el desarrollo de sus propias vidas, y menos, en la construcción de la sociedad en que habitan.” (De...

La capacidad artística, cultural y científica de los zurdos

Imagen
La capacidad artística, cultural y científica de los zurdos La Monalisa, el Guernica y El David surgieron de la extremidad contraria a la diestra, de Da Vinci, Picasso y Miguel Ángel, respectivamente. Incluso la Teoría de la Relatividad surgió del zurdo Albert Einstein. Es frecuente encontrar prodigios zurdos; en la música Beethoven; en el cine, Chaplin y en la filosofía, Aristóteles. Los expertos dicen que no es coincidencia la capacidad artística, cultural y científica de los zurdos. Sandra Schaffer, neuro-terapeuta, expresó: “se ha visto que dentro del ámbito de los artistas hay un porcentaje muy alto de artistas que son zurdos por qué, porque la dominancia de este hemisferio es lo que determina sus habilidades más de tipo emocional, por eso sucede esto”. Esto quiere decir que las personas zurdas desarrollan el hemisferio derecho, por lo que son más creativas, intuitivas, idealistas y tienen mayores posibilidades de ser artistas. Patricia Herrera, de la Facultad de Medicina ...

Taller ensamble

Imagen
“Talentos especiales” Taller ensamble Formación Musical de niños, niñas y jóvenes en el descubrimiento de sus habilidades, Potencialidades, Destrezas de acuerdo a la edad y sus intereses por medio de la educación  Artística Musical. Para su desarrollo se manejan los siguientes procesos: Sonidos del ambiente. Experimentos acústicos. Instrumentos de fabricación casera. Juegos con instrumentos de los mayores. Información de la música del entorno. Programas musicales y primeras improvisaciones. Lenguaje, canciones, teatro musical. Música, movimiento, danza. Música de radio, CD, videos, y otras herramientas tecnológicas. Qué instrumentos asignar a cada niño. Discriminación auditiva. Desarrollo de la memoria auditiva (consciencia musical).  Desarrollo auditivo musical y técnico musical. Desarrollo sensorial motriz y audio percepción. Objetivos Específicos -Realizar ensayos acústicos elementales y comprender los fundament...

¿Qué puede hacer la música por nosotros?

Imagen
¿Qué puede hacer la música por nosotros?   9 PROBLEMAS QUE PODEMOS RESOLVER CON LA AYUDA DE LA MÚSICA La música tiene muchas y diversas aplicaciones; la utilizamos para mejorar nuestro estado de ánimo, para hacer deporte, para aumentar nuestra motivación, para bailar, en momentos de reunión social, etc., pero tiene otros usos, usos más peculiares y hasta científicos y médicos, que no solo son interesantes, sino que tienen efectos muy positivos. Por ejemplo, la música se utiliza como terapia para los enfermos de demencia o Alzheimer, que reaccionan de forma positiva cuando escuchan sus viejas canciones favoritas, llegando a recordar las letras e incluso a responder a preguntas acerca de su pasado. ¿Qué otras aplicaciones desconocidas tiene la música? 1. Ayuda a los bebés prematuros Los bebés que nacen de forma prematura suelen tener problemas de peso, ya que no han alcanzado el adecuado durante la gestación por haber nacido antes de tiempo.  Para ayudarles a g...

Beneficios en la educación de las clases de música

Imagen
Beneficios en la educación de las clases de música 1. Mejora las habilidades académicas La música y las matemáticas están muy entrelazadas. Mediante la comprensión de compás, ritmo y las escalas, los niños están aprendiendo a dividir, crear fracciones y reconocer patrones.  Parece que las conexiones de música en el cerebro de un niño le ayuda a entender mejor otras áreas de matemáticas.  A medida que los niños crecen, empiezan a recitar canciones, mejorando la memoria a corto plazo y también la memoria de a largo plazo. El uso de un recurso mnemotécnico hará que mejore en otras habilidades de memoria. Por ejemplo, cuando los niños pulsan las cuerdas de una guitarra o de un violín les enseña acerca de las vibraciones armónicas y las simpáticas. Incluso los instrumentos que no son cadenas como los tambores y el vibráfono,  les dan a los niños grandes oportunidades para explorar los principios científicos.  2. Desarrolla habilidades físicas Existen algunos in...

La musicoterapia pasiva mejora el nivel nutricional

Imagen
La musicoterapia pasiva mejora el nivel nutricional La musicoterapia pasiva mejora el nivel nutricional, digestivo e inmunológico de pacientes geriátricos en coma. La musicoterapia pasiva mejora el nivel nutricional, digestivo e inmunológico de pacientes geriátricos en coma o en estado de mínima conciencia, según ha mostrado un estudio llevado a cabo por Sanyres, en colaboración con el departamento de estadística de la Universidad de La Salle. El programa, el primero que se realiza de este tipo, se ha puesto en marcha en el centro Sanyres Aravaca de Madrid y los resultados han sido presentados en el último encuentro de la Sociedad Española de Neurología. Para llevarlo a cabo, los expertos analizaron a 14 pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Especiales Geriátrico (UCEG) con una media de edad de 87,29 años. A todos ellos, se les realizó una valoración previa consistente en pasar unos test como el 'Noma/Near Coma Scale', 'Disability Rating Scale', 'Rancho...