Taller ensamble
“Talentos especiales”
Taller ensamble
Formación Musical de niños, niñas y jóvenes en el descubrimiento de sus habilidades,
Potencialidades, Destrezas de acuerdo a la edad y sus intereses por medio de la educación Artística Musical.
Para su desarrollo se manejan los siguientes procesos:
- Sonidos del ambiente.
- Experimentos acústicos.
- Instrumentos de fabricación casera.
- Juegos con instrumentos de los mayores.
- Información de la música del entorno.
- Programas musicales y primeras improvisaciones.
- Lenguaje, canciones, teatro musical.
- Música, movimiento, danza.
- Música de radio, CD, videos, y otras herramientas tecnológicas.
- Qué instrumentos asignar a cada niño.
- Discriminación auditiva.
- Desarrollo de la memoria auditiva (consciencia musical).
- Desarrollo auditivo musical y técnico musical.
- Desarrollo sensorial motriz y audio percepción.
Objetivos Específicos
-Realizar ensayos acústicos elementales y comprender los fundamentos físicos del sonido.
-Manejar libremente y de forma creativa los materiales sonoros y de interpretación.
-Conseguir por propia iniciativa una relación familiar con los instrumentos.
-Sensibilizar los órganos de los sentidos: oír, ver, sentir, percibir…
-Crear estímulos para expresarse musicalmente.
-Enseñar los elementos esenciales de la música.
-Conseguir estrecha unión entre música y lenguaje.
Unidades Temáticas
- Desarrollo rítmico:
Motricidad fina, gruesa, planos sonoros, coordinación motriz, disociación motriz, ubicación espacial, movimientos libres y determinados (agogía), pulso, acento.
- Desarrollo auditivo:
Discriminación auditiva (sonidos del medio ambiente y/o producido intencionalmente con instrumentos, sonidos industriales), glisandos, cualidades del sonido: duración, altura, timbre, intensidad. Física del sonido: luz, color, olor, sabor. / Sinestesia.
- Expresión vocal:
Conciencia de la voz.: Afinación y memoria auditiva.
Técnica vocal Básica: respiración, emisión vocal, dicción, vocalización, articulación.
Entonación. Solfeo y lectura musical: grafía.
- Apreciación musical:
Familias de instrumentos, agrupaciones vocales y/o instrumentales, taller de elaboración de instrumentos.
- Expresión instrumental:
- Taller complementario y de experimentación tímbrica, aplicando los conceptos teórico-prácticos vistos en cada taller o ensamble instrumental.
Recursos Pedagógicos
-Rimas, trabalenguas, juegos, ejercicios.
-Instrumentos, audiciones, dictados, guías, grafía no convencional.
-Rutinas de calentamiento vocal, relajación, canciones: repertorio.
-Vídeos y cuentos musicalizados, pre grafía musical.
DIRECTOR
OMAR CUELLAR
GERMÁN EDUARDO SABOGAL
Comentarios
Publicar un comentario